- marzo 24, 2020
- Posted by: Arturo Sanchez
- Categoría: Noticias Secundarias
No hay comentarios
Ante las medidas que se han tomado hasta el momento, es muy importante conocer y entender cuál es la situación que se va a presentar en cuanto a la relación laboral.
Por ello te compartimos un documento proporcionado por JOSAD Consultores Fiscales en donde se explica claramente cuáles son los puntos para tomar en cuenta.
Situación laboral Coronavirus Covid-19

A continuación, citamos las partes que consideramos más interesantes:
- “La Ley Federal del Trabajo (LFT) contempla esta situación en los artículos 42-Bis, 427 fracción VII y 429 fracción IV; establece que, si esto llegase a suceder, el patrón no requerirá aprobación o autorización del tribunal para suspender temporalmente la relación de trabajo, y está obligado a pagar a sus trabajadores una indemnización equivalente a un día de salario mínimo general vigente por cada día que dura la suspensión, sin que pueda exceder un mes.”
- “El tercer párrafo del artículo 432 de la LFT señala que, los trabajadores estarán obligados a reanudar sus labores, tan pronto concluya la contingencia.”
- “Por otra parte el artículo 168 de la propia LFT menciona que, en caso de contingencia sanitaria no podrá utilizarse el trabajo de mujeres en periodos de gestación o de lactancia y, en estos casos, no sufrirán perjuicio en su salario, prestaciones y derechos.”
- “Si la contingencia fuese mayor a un mes, la relación laboral se encuentra suspendida y por tanto no existe la obligación de pago de salario, ni indemnización, y, por ende, tampoco de cuotas obrero-patronales ante el IMSS, INFONAVIT ni pago de ISN…”.
Estar informados y tomar precauciones será siempre de ayuda ante estas situaciones.
Finalmente, si deseas ampliar la información puedes consultar la Ley Federal de Trabajo
Si deseas leer el documento completo, te invitamos a consultar el PDF.
Situación laboral Coronavirus Covid-19
Volver a Noticias