Principales Enfermedades Mortales en Mujeres

Principales Enfermedades Mortales en Mujeres

Enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos son las principales enfermedades que atacan a la mujer provocando muerte.

La salud de las mujeres y las niñas está influenciada por la biología relacionada con el sexo, el género y otros determinantes sociales.

Las mujeres son más longevas que los hombres. En 2016, la esperanza de vida mundial al nacer era de 74,2 años para las mujeres y de 69,8 años para los varones.

Sin embargo, la morbilidad es más elevada en las mujeres, que utilizan los servicios de salud más que los hombres, sobre todo los de salud reproductiva.

Para mujeres de edad media, el cáncer y las enfermedades del corazón están al día, pero de esas ya conocemos. Dependiendo de la edad de una mujer, esas 2 enfermedades causan la muerte del 30 a 55% de todas las muertes en general.

Y sí, hay que preocuparnos mucho por ellas, pero también hay otras, que, aunque tú no conozcas, en realidad pueden ser MUY letales para ti… y deberías al menos conocerlas y cuidarte.

Enfermedades Cardíacas

Con frecuencia, se piensa que la enfermedad cardíaca es un problema mayor para los hombres. Sin embargo, es la causa más común de muerte tanto para mujeres como para hombres. Debido a que algunos síntomas de la enfermedad cardíaca en las mujeres pueden diferir de los de los hombres, las mujeres a menudo no saben qué buscar.

Diabetes

Aaaaah, la “diabetes”. Todos la conocen y TODOS le tienen miedo. Se refiere a la pérdida del organismo de su capacidad para producir suficiente insulina o de utilizarla adecuadamente. Con el tiempo, la diabetes podría ocasionar enfermedades del corazón, daño en los nervios, enfermedades en los riñones o problemas más letales.

La diabetes viene en 2 formas: tipo 1 y tipo 2. Sólo el 5% de los que tienen diabetes tienen el tipo 1, el cual es una enfermedad autoinmune que destruye la habilidad de tu cuerpo de HACER insulina. El tipo 2 (el rey del 95% de los pacientes con diabetes) quiere decir que tu cuerpo ya no podrá usar la insulina que el páncreas produce. Casi el 10% de la población americana tiene diabetes, y lo peor es que 1 de cada 4 personas con esta enfermedad ¡no sabe que la tiene!

Los síntomas tempranos incluyen: orinar con frecuencia, sentirse con sed, fatiga extrema, problemas de visión y la sensación de hambre incluso a la hora de la comida.

Aunque la diabetes 1 es producto de la combinación de malos genes y un detonante, el tipo 2 PUEDE prevenirse. La clave está en llevar un buen estilo de vida, es decir, comer bien, mantener un peso saludable y, por supuesto, hacer ejercicio.

Tumores

Conocer cuáles son los tipos de cáncer más frecuentes en la mujer es algo necesario. No pretendemos con ello alarmar, sino informar y hacernos tomar conciencia de una realidad común donde la prevención es primordial.

Una vida saludable, la realización de revisiones periódicas y el alejamiento de hábitos tan peligrosos como el tabaco nos harán, sin duda, evitar muchas de estas enfermedades. También cabe recordar aquí que la palabra cáncer no siempre es sinónimo de muerte. El cáncer es una enfermedad que se puede tratar, que requiere esfuerzo, ánimos, apoyo social y mucha entereza para poder afrontarla.

Son millones las mujeres que superan un cáncer a lo largo del año. Por ello, es importante que le dediquemos 3 minutos de nuestro tiempo a esta sencilla lectura para saber cuáles son los tipos de cáncer más frecuentes en la mujer.

Los cánceres de mama, colon, ginecológico y de pulmón son los más comunes en la mujer. El de mama es el más frecuente, pero también el que más supervivencia presenta.

Te recomendamos leer: Seguro de Gastos Médicos vs Covid-19

 

A continuación, Mauricio Apellido, nos presenta un video con información sobre estas enfermedades, algunas recomendaciones y otros temas importantes relacionados con la protección de la mujer.

Principales Enfermedades Mortales en Mujeres

Volver a Noticias



Deja una respuesta