Icono del sitio AECorporativa

Emma Watson y la ecología

Desde el 2011 la actriz y filántropa Emma Watson lanzó su marca de ropa ecológica con materiales eco-friendly; orgánicas, reciclables y poco contaminantes, la ropa está hecha de la mano de artesanos de comunidades pobres, quienes lo llevan a cabo desde los bocetos hechos por ella.

Si bien esta bella actriz está aportando con este tipo de materiales es de esperarse que utilice algunos productos que concuerden con esta ideología, entre ellos en pro del ambiente, como lo son artículos para el hogar como vajillas ecológicas.

Por lo que te dejamos un par de opciones para que hagas tu aportación al medio ambiente.

¿Qué es la vajilla ecológica?

Es una alternativa más sostenible hecha con material biodegradable. Infórmate de las ventajas de usar platos, vasos… 100% de origen vegetal.

Si estás pensando en cambiar o ampliar tu alacena, no te pierdas estas opciones de vajilla sostenible.

Platos de paja de trigo

Puedes utilizarlos tanto para alimentos secos como húmedos, en comidas, cenas, meriendas, como plato de postre… Son ligeros pero resistentes, además de aptos para el microondas y el lavavajillas. La paja de trigo te proporciona la seguridad de estar usando productos no tóxicos, sin BPA. Están disponibles en 4 colores pastel diferentes.

Vasos de paja de trigo

Útiles y versátiles, están hechos del mismo material que en el caso anterior. Son resistentes a roturas y no hay riesgo de que se produzcan astillas, por lo que proporcionan gran durabilidad. Los bordes son lisos y suaves para un uso seguro. Se puede usar tanto como vaso o taza, para casa o para el exterior. Se pueden apilar y lavar con facilidad.

Kit de tazones de coco

Quizá estos utensilios nos recuerden al caribe, a una isla con pocos recursos, pero ¿qué hay mejor que lo natural para cubrir nuestras necesidades? Este paquete incluye 2 cuencos de coco naturales tallados a mano, 2 cucharas de coco, 1 pajita de bambú, 1 cepillo de limpieza de fibra de coco y 1 bolsa de paja de yute natural. Podrás usarlo tanto dentro como fuera de casa. Son útiles para varios tipos de comidas y se certifica que está libre de plásticos y su uso es seguro para estar en contacto con la comida. Solo necesitarán lavado a mano y algo de cuidado, ya que son productos totalmente orgánicos.

Vajilla infantil de bambú

En el caso de la alimentación de los pequeños siempre se presta especial atención a los productos y materiales que van a estar en contacto con su comida, pues son más sensibles y delicados. Cuando tienen edad de empezar a comer solos, es ideal que tengan su propia vajilla. Desde hace un tiempo lo más común era usar utensilios de plástico para que no se rompiesen y les fuera cómodo usarlos. Pero el conocimiento de las sustancias y tóxicos que componen los plásticos hacen a los padres cada vez más resistentes a usar este material. En su lugar, una alternativa más segura y además ecológica es la vajilla sostenible. Esta que te recomendamos es de bambú e incluye un plato, un cuenco, un vaso, un tenedor y una cuchara. Hay varios diseños diferentes con motivos infantiles y tonos alegres.

Vajilla desechable de almidón de maíz

Como hemos adelantado al principio del artículo, la vajilla desechable en su versión más popular es de plástico. Este tipo de elementos se suele utilizar en fiestas informales, picnics, cumpleaños, comidas familiares… para ahorrar tiempo y que recoger sea más cómodo. Pero usar artículos desechables no es excusa para emplear plástico constantemente. Existen opciones de vajilla sostenible hecha de bambú y materiales como el almidón de maíz, material del que está hecho el ejemplo que te recomendamos. Este pack cuenta con 250 piezas de platos y cubiertos. Este material es renovable, compostable y biodegradable, por lo que estarás contribuyendo al cuidado del medio ambiente aunque generes residuos.

Servilletas orgánicas

En la línea de los productos desechables, las servilletas de papel pueden también adoptar su versión más ecológica. Pásate a estas servilletas no blanqueadas, echas de papel reciclado y biodegradables. Cumplen su función de la misma forma que las servilletas blancas tradicionales pero ahorrando mucho más papel y, en consecuencia, disminuyendo la tala de árboles.

Dato cultural

En 2002  Bangladesh fue el primer país que prohibió el uso de bolsas de plástico, ya que descubrió que desempeñaban un papel clave en la obstrucción de los sistemas de drenaje durante inundaciones desastrosas.

En México el gobierno se tardó 17 años en poder tener la iniciativa donde se prohíbe el uso de las bolsas de plástico y tiene previsto que en 2021 siga con platos, cubiertos y vasos desechables, es por eso que te damos esta recomendación para anticipar la compra a un buen precio de estos artículos.

Fuente: “El Español”

Salir de la versión móvil