Icono del sitio AECorporativa

Llegó para quedarse – CoronaVirus COVID-19

El coronavirus llegó a la ciudad de México,

El día de la confirmación de personas con resultados positivos es el 28 de febrero.

El primer paciente diagnósticado es un hombre de 35 años de Ciudad de México que viajó a Italia durante un par de semanas y tuvo contacto directo con una persona sospechosa de tener el virus. Al día de hoy se encuentra hospitalizado y estable, no tiene neumonía y los síntomas son parecidos a los de un catarro, aparentemente de bajo riesgo.

“Esto no se puede contener, pero eso no quiere decir que no se pueda mitigar la transmisión, hasta el grado potencial de eliminarlo”, ha explicado el subsecretario de Salud. López Gatell

México ha intensificado la vigilancia del coronavirus desde el pasado 30 de enero, cuando la Organización Mundial de la Salud declaró la emergencia internacional por el virus.

¿Qué es el virus y cómo se contagia?

 

El SARS-CoV-2 es un coronavirus, una extensa familia de virus que afectan al ser humano y varias especies de animales.

El nuevo coronavirus de Wuhan afecta a las vías respiratorias y puede provocar desde un cuadro leve, con tos seca y fiebre, a síntomas mucho más graves como insuficiencia respiratoria aguda y neumonías que pueden ocasionar la muerte. 

El coronavirus tiene un R0 de 2,68 según la revista científica Lancet, es decir, cada persona contagiada llega a contagiar a 2,68 personas, un índice relativamente alto.

Te compartimos la siguiente información oficial de medidas de prevención de parte de la Secretaría de Sañud

Salir de la versión móvil